COVID Persistente
| ID:337 COVID Persistente/Long COVID | |
| Pilar Rodríguez Ledo | |
Educación Interprofesional y Práctica Colaborativa en el contexto de la Medicina Familiar
| ID:361 Educación interprofesional y práctica colaborativa en medicina familiar | |
| Piedad Cecilia Serpa Pérez | |
Fines y Mediaciones Curriculares de la Educación Médica en Medicina Familiar
| ID:359 Fines y Mediaciones Curriculares de la Educación Médica en Medicina Familiar | |
| Reimundo Jesús Llanes Peligrín | |
La promoción de salud en tiempo de la COVID-19.
| ID:322 La promoción de salud en el contexto de la Covid-19 | |
| Pablo Alberto Feal Cañizares | |
Género, color de la piel desde un enfoque de la determinación social de la salud.
| ID:326 Género y salud: Propuesta para su implementación en la Atención Primaria de Salud | |
| Rosaida Ochoa Soto , Vivian Herrera Gómez , Nancy Herrera Achong , Mayda Teresa Sabino Martínez | |
Comportamiento epidemiológico de la pandemia por COVID-19 en Ciego de Ávila.
| ID:285 Comportamiento epidemiológico de la pandemia por COVID-19 en Ciego de Ávila | |
| José Ramón Artigas Serpa | |
El enfoque del curso de la vida.
| ID:233 El enfoque del curso de la vida | |
| Reinaldo Pablo García Pérez | |
Medicina de precisión.
Retos de la familia cubana en tiempos de la COVID-19.
|
||||||||
Gestión de eventos virtuales a través de INFOMED-CENCOMED alternativa para la comunicación en salud
|
