Comnetario: Interesante investigación
Excelente investigacion realizada felicidades para los autores por el trabajo realizado
puerto-77 Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2024-09-25)Comnetario: Hipertensión arterial en adolescentes de la universidad de Ciencias Médicas
La hipertensión arterial es un serio problema de salud para Cuba y para el mundo. Está enfermedad debe ser pesquisada a partir del tercer año de vida para evitar futuras complicaciones. El estudio en adolescentes cobra vital importancia en estos tiempos por la gran cantidad de factores de riesgos presentes en este grupo poblacional. Está investigación constituye un estudio piloto, un primer intento exploratorio para conocer la realidad del fenómeno en este grupo poblacional, para luego extenderse a todos los adelescentes de la Universidad de Ciencias Médicas. Muchísimas felicidades para los autores
fresita Universidad de Ciencias Médicas de las FAR (2024-10-03)Comnetario: Hipertensión en adolescentes
Interesante tema y muy importante. Felicidades a los autores
alicia_69 Ucimed FAR (2024-10-03)Comnetario: Un buen punto de partida
Investigar la HTA en adolescentes constituye un excelente punto de partida para fortalecer el trabajo con enfoque de riesgo desde la atención primaria de salud. Felicidades para los autores
fresita Universidad de Ciencias Médicas de las FAR (2024-10-03)Comnetario: Autores
Trabajo interesante, esta patologia tambien afecta a los adolescentes y es poco investigada en esta etapa mde la vida
yunielabreu20 Hospital General Camilo Cienfuegos (2024-10-10)Comnetario: Hipertension arterial
Muy interesante el trabajo la hipertension arterial es una afeccion cronica con una alta morbilidad y mortalidad felicidades a sus autores
elio_1309 Policlinica Julio Grave de Peralta (2024-10-15)Comnetario: HTA en adolescentes.
Una enfermedad con una prevalencia cada vez mayor por lo que reviste una gran importancia.
maryferrer UCIMED - FAR (2024-10-15)Comnetario: Hipertensión arterial en adolescentes de la universidad de ciencias médicas en el año 2024
Interesante y muy acorde al tema actual de salud, pues precisamente la hipertensión arterial es el factor de riesgo de mayor contribución a la morbi- mortalidad por enfermedades del corazon y abogamos por la pesquisa desde las edades más tempranas con el objetivo lograr un control adecuado de l misma.
anaisona Centro provincial de Hígiene y Epidemiología (2024-10-17)Comnetario: Hipertensión arterial en adolescentes
La adolescencia es un periodo crítico sometido a constantes cambios en el desarrollo físico, psíquico y social, por lo que se considera como una etapa de riesgo, en el cual pueden darse las bases para la aparición de enfermedades crónicas, predominando las cardiovasculares y las endocrino metabólicas.
La hipertensión arterial en niños y adolescentes se ha incrementado como una entidad clínica en asociación con otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, que incluyen obesidad, insulinoresistencia y dislipidemia.
Felicitaciones a los autores
elbersanchez-1965 Policlinico Universitario Julio Grave De Peralta.Holguin (2024-10-22)Comnetario: Hipertensión arterial en adolescentes de la universidad de ciencias médicas en el año 2024
Excelente investigación
yunielcn Universidad de Ciencias Médicas de Granma. (2024-10-23)Comnetario: Hipertensión arterial en adolescentes de la universidad de ciencias médicas en el año 2024
Excelente trabajo, gracias por compartir sus conocimientos, felicidades a los autores.
disneyxander UCM Villa Clara (2024-10-23)Comnetario: Hipertensión arterial en adolescentes de la universidad de ciencias médicas en el año 2024 >
Excelente trabajo, mis felicitaciones a los autores.
lenierbp Filial Ciencias Médicas Nuevitas (2024-10-23)Comnetario: Hipertensión arterial en adolescentes de la universidad de ciencias médicas en el año 2024
Excelente trabajo.Felicidades a los autores.
mayelin72 FCM Ciego de Avila Jose Assef Yara (2024-10-27)Comnetario: Hipertensión arterial en adolescentes de la universidad de ciencias médicas en el año 2024 Autores
Es importante la pesquisa temprana para evitar males mayores, cuando la persona sea adulta
xiomara DGS CIEGO DE ÁVILA (2024-10-29)