Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Conferencia II ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DIABETES MELLITUS EN LA APS

Comnetario: Interesante investigación

Excelente investigacion realizada. Muchas felicidades para los autores 

puerto-77 Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2024-09-25)


Comnetario: Conferencia II ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DIABETES MELLITUS EN LA APS

Excelente 

yunielcn Universidad de Ciencias Médicas de Granma. (2024-10-23)


Comnetario: Conferencia II ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DIABETES MELLITUS EN LA APS

Importante y necesaria conferencia para la actualización de todos los Profesionales en el 1er Nivel de Atención para disminuir la morbimortalidad por diabetes Mellitus felicidades 

dayamisc_2024 Dirección General de Salud Ciego de Ávila (2024-10-23)


Comnetario: Conferencia II ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DIABETES MELLITUS EN LA APS

Interesante tema con un bibliografía actualizada 

damarys Hospital Antonio Luaces Iraola (2024-10-29)


Comnetario: Conferencia II ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DIABETES MELLITUS EN LA APS

Interesante propuesta. Es necesario dotar a los profesionales de la atención de actualizaciones en relación al abordaje y manejo de las principales afecciones que componen el cuadro de salud de su comunidad, así como el perefeccionamiento de las actividades de pro,oción y prevención. Felicidades.

velizjonatham Policlinico Docente Adrian Sansaricq (2024-11-02)


Comnetario: Diabetes tipo 2

importante para los médicos de familia de los tiempos actuales conocer y manejar adecuadamente este tema, es una realidad lo dificil que se hace para los pacientes hoy en día mantener una dieta adecuada a los requerimientos de cada uno, es importante que nosotros como profesionales insistamos en que la mejor oportuniddad es la de prevenir. 

marbelysrojas Filial de Ciencias Médicas Puerto Padre (2024-11-14)


Comnetario: Conferencia II ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DIABETES MELLITUS EN LA APS

Realmente la DM ha alcanzado cifras astronómicas, si están identificados sus factores de riesgo es necesario la acción inmediata en todos los.niveles de atención. Trabajar con la familia y en todos los grupos de edades. Vincular a la escuela para formar buenos hábitos de alimentación y la cultura del ejerciciofísico. La lucha es de todos.

yaney Hospital Provincial General Docente Dr Antonio Luaces Iraola (2024-11-30)