Comentario: Impacto de las determinantes sociales de salud en los cuidados paliativos.
La investigación resulta novedosa y dinámica al encaminarse al enfoque del nuevo paradigma de las determinantes sociales para el estado de salud de la población. Estas determinantes son las que establecen los recursos con que cuentan los individuos, la familia y la comunidad para satisfacer las necesidades de salud identificadas. En esta dirección los cuidados paliativos en la atención primaria presentan debilidades asociadas al nivel de conocimiento lo mismo en los profesionales que en los pacientes, por lo que se requiere intervenciones educativas para lograr mejorar la calidad de vida en estos grupos de pacientes. Los indicadores de calidad en los cuidados paliativos están determinados no solo por la cobertura de un sistema de salud sino además por un grupo de factores relacionados sobre todo con las capacidades de afrontamiento a la crisis en las familias y la comunidad. El estudio aporta, en concordancia con la literatura revisada, que independientemente de las variables y del antecedente histórico lógico, los individuos buscan de forma constante y dinámica la solución de sus necesidades de salud, por lo que la atención primaria debe proveerse de las herramientas adecuadas para el manejo de los cuidados paliativos como una necesidad importante tanto en el aspecto ético como práctico.
Dr Julio Sánchez Villarreal PoliclÃnico Octavio de la Concepción Camajuanà (2024-12-14)