Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Estudio del impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas, Los Palacios

Comnetario: Impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas, Los Palacios.

La salud mental es vital, sobre todo en los estudiantes de las Ciencias Médicas que han llevado buena parte de las labores de pesquisa en tiempos de Covid. Conocer el impacto psicológico de toda esta situación epidemiológica en ellos es sumamente importante. Interesante para crear estrategias, que menos de la mitad conservara niveles normales de estrés.

lesliet Hospital Pediátrico Provincial Camagüey (2021-11-02)


Comnetario: Estudio del impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas, Los Palacios

Su investigaciòn muy oportuna  en estos tiempos  de COVID , la salud menta  está muy afectado  por todo lo vivido  se recomienda a los investigadores  realizar  estrategias  de  intervenciòn en esta poblaciòn.

marbe-74 Universidad de Ciencias Mèdicas de Granma (2021-11-02)


Comnetario: Estudio del impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas, Los Palacios

iMPORTANTE TRABAJO , PUES COMO SIEMPRE NUESTROS JOVENES A LA VANGUARDIA EN LAS TAREAS, EJEMPLO DE HUMANISMO Y SOLIDARIDAD EN EL ENFRENTAMIENTO A LA PANDEMIA Y DE HECHO A LA SOBERANIA DE NUESTRA DEFENSA NACIONAL FELICITACIONES


emilio FCM Miguel Enriquez (2021-11-08)


Comnetario: Estudio del impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas, Los Palacios

Conocer el impacto psicológico que ha dejado y está dejando la Covid 19 es muy importante, no solo en los estudiantes sino a cualquier edad. Gracias. Muy buen estudio y felicidades para los autores.

onesio1106-1980 Policlínico Camilo Cienfuegos (2021-11-10)


Comnetario: Interesante

Los estudiantes de Ciencias Medicas han jugado un importante papel en la pesquisa y vacunacion de la poblacion, conocer cual ha sido el impacto psiologico de esta pandemia sobre nosotros sirve de ayuda para poder trabajar en evitarlo y que podamos rendir mas sin enfermar ni biologicamente ni psicologicamente

mariae Facultad No 1 de Medicina (2021-11-13)


Comnetario: Impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas

Realmente nos impactó la COVID-19. POr eso considero muy oportuno este trabajo que lo ha demostrado científicamente.

Felicitaciones

sara UNiversidad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas Dr. José Assef Yara (2021-11-20)


Comnetario: Estudio del impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas, Los Palacios

Interesante.

El estrés sin duda impactó a los estudiantes que se encontraban en la primera línea en las pesquisas, a pesar de eso cumplieron con la tarea. ese conocimiento permite realizar las acciones para mitigar el estré en ellos.

Gracias

liuba-21 Hospital Militar de Camagüey (2021-11-23)


Comnetario: Impacto psicológico y COVID-19

Un trabajo intersante y de actualidad

ramonfis88 Centro de Rehabilitación Integral Policlinico Comunitarioa Área Norte de Placetas (2021-11-25)


Comnetario: Estudio del impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas, Los Palacios

Muy interesante su trabajo, ya que los estudiantes que tenemos en nuestras aulas están viviendo momentos difíciles después de esta pandemia.

yulietcd Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande (2021-11-26)


Comnetario: Estudio del impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas, Los Palacios

Interesante trabajo, consideramos que Los estudiantes de Ciencias Medicas han jugado e incluso en la actualidad  un importante papel importante en la  pesquisa y vacunacion de la poblacion, conocer cual ha sido el impacto psiologico de esta pandemia sobre nosotros sirve de ayuda para poder trabajar en evitarlo y que podamos rendir mas sin enfermar ni biologicamente ni psicologicamente. Felicitaciones a los autores

emilio FCM Miguel Enriquez (2021-11-26)


Comnetario: Estudio del impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas

Excelentente trabajo, los estudiantes de las ciencias médicas  participaron de forma activa en la pesquisa, en centros de aislamiento, se enfrentaron a situaciones de salud diversas que en algunos repercutió de forma psicológica. 

yarisidt Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila (2021-11-27)